cambalache

jueves, 27 de octubre de 2011

                     
Título del proyecto:    Cambalache   

Áreas involucradas
Literatura, Historia, Geografía, Derecho.

Responsable:  Profesora Adriana C. Lenardon

- Destinatarios:
Alumnos  de  escuela secundaria
  
Objetivos

   Analizar las características conceptuales, la práctica de las redes sociales y las comunidades virtuales.

  Comprender las comunidades de práctica como espacios para el trabajo 


   Adquirir habilidades básicas para la creación de redes sociales, en y para la educación.




  Generar una mayor atracción para las jóvenes generaciones del proceso de enseñanza y aprendizaje, fomentando en  ellos:
      el aprendizaje colaborativo
      la interdependencia entre los miembros del grupo
      su sentido de pertenencia
      el espíritu de comunidad
      la confianza mutua
      la interacción
      las perspectivas comunes para aprender
      los valores, metas y experiencias compartidas


- Red social para utilizar (ya creada para la puesta en marcha del proyecto)




  
        El objetivo principal de la presente red social es proporcionar un lugar de encuentro virtual para que cualquier docente pueda participar libremente, compartir experiencia y recursos, contactar y colaborar con otros docentes con sus mismos intereses


                                                                               


Análisis literario (guiado por una webquest) sobre el tango “Cambalache” de Discépolo
                                       Oír (leyendo la letra) del tango Cambalache
 Su autor Enrique Santos Discépolo (gran filósofo) nos dice:
                                                                                










(las imágenes tratan de ilustrar la letra del tango, por lo tanto cliquearlas cuando comienza a cantar el intérprete)


                                    

Que el mundo fue y será una porquería,


ya lo sé;en el 506 y en el 2000 también;



que siempre ha habido chorros,

maquiavelos y estafaos,



contentos y amargaos, 





valores y dublés

Pero que el siglo XX es un despliegue
de maldá insolente



ya no hay quién lo niegue.



Vivimos revolcaos en un merengue






y en un mismo lodo todos manoseaos.










Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor,


    
                  ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador.







Todo es igual; nada es mejor;


lo mismo un burro que un gran profesor.









No hay aplazaos ni escalafón;



los inmorales nos han igualao.

Si uno vive en 
la impostura

  

y otro afana en su ambición,

da lo mismo que sea cura,

colchonero, rey de bastos, caradura o polizón.

¡Qué falta de respeto! ¡Qué atropello a la razón!

¡Cualquiera es un señor! ¡Cualquiera es un ladrón!





TOSCANINI 

DON BOSCO

LA MIGNON(prostituta)

Don Chicho, Napoleón, Carnera y San Martín 

               DON CHICHO


                                                                        NAPOLEÓN




CARNERA

                                                                                                                                                                                                                              
                                                                     SAN MARTÍN



Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches  se ha mezclao la vida,




y herida por un sable sin remaches



ves llorar la Biblia contra un calefón.




Siglo veinte, cambalache problemático y febril;
  
   

el que no llora, no mama, y el que no afana es un gil.




Dale no más! , dale que va!!,

que allá en el horno se vamo a encontrar.




No pienses más, echate a un lao,






que a nadie importa si naciste honrao.
    
Da lo mismo el que labura noche y día como un buey




  
  
Te pedimos que visites estos links y realices la siquiente tarea:


TAREA

1.                Indica el origen del Tango en Bs. As.
2.               Analizarás el tango Cambalache:
3.               ¿Qué significa “ cambalache”?
4.               Busca en los sitios indicados, el significado de las palabras resaltadas del tango. ¿Qué personajes son históricos? ¿Qué referentes podrían nombrarse hoy?
5.               Debate con tus compañeros, por qué este tango es uno de los preferidos por la gente

Recursos materiales
Bibliográficos, tecnológicos, financieros, equipamiento, etc. necesarios para llevar adelante la experiencia.
Recursos humanos
Retomar el proyecto inicial e invitar al grupo a una reflexión acerca del mismo. La conclusión recuerda lo que se ha aprendido e invita a continuar con el aprendizaje autónomo

Evaluación
se tendrá en cuenta la participación tanto individual como grupal:

MUY BUENO
SE PUEDE MEJORAR
HACE FALTA MEJORAR
Participación colaborativa
con el grupo y muy
responsable. Muy buena
predisposición para el
trabajo..
Poca intervención, aunque
se evidencia colaboración participativa
Muy poco ánimo de
participación, colaboración
y cooperación
    Excelente trabajo de
investigación, muy
detallado y completo.
Buen  trabajo de
investigación. Pueden
ampliarse algunos detalles.
No se alcanzaron los logros
esperados. Investigación
con pocos datos
interesantes
Excelente  presentación
del trabajo.
Buena presentación
del trabajo. Buena
ortografía
Trabajo incompleto.
Redacción deficiente.
Aquí dejamos un
Posible modelo de
calificación









Conclusiones: En esta instancia se llevará adelante la puesta en común de cada una de las investigaciones que los alumnos hayan realizado. Se tendrá en cuenta el manejo del vocabulario por parte del alumno, lo que permite una buena socialización con sus pares.